Durante los primeros años el cerebro se desarrolla como nunca en la vida

Nuestro cerebro está compuesto por neuronas. Las neuronas son células que conducen los impulsos nerviosos. Estas crean conexiones con las demás células del cuerpo, por medio de las experiencias y la estimulación. Durante los primeros tres años principalmente, estas conexiones estructuran la arquitectura cerebral para toda la vida. Las conexiones que se formen durante los primeros años, determinaran la capacidad de aprendizaje, el bienestar y la salud del bebé para el resto de su existencia. Por eso, los expertos insisten...

Read more...

Los idiomas más difíciles y más fáciles de aprender para los hispanohablantes

Aprender un idioma diferente siempre requiere esfuerzo y dedicación. Sería erróneo decir que es fácil aprender alguno. Sin embargo, para los hispanohablantes se podría decir que hay algunos que son más accesibles que otros. Ciertos lenguajes comparten el léxico, la estructura y las secuencias lógicas del español, por lo que pueden ser más fáciles de aprender para los hispanohablantes.

Los más fáciles:

El español está denominado como una lengua romance. Esto quiere decir,...

Read more...

¿La inteligencia del bebé viene de la madre o el padre?

Tal vez has escuchado decir que los bebés heredan la inteligencia de las madres. Pero…. ¿esto es  cierto o es solo un mito?

Un estudio reciente desarrollado en la Universidad de Ulm, en Alemania, arrojó unos resultados que zanjan esta discusión. Las madres ganaron. La explicación es sencilla; los hombres heredan un cromosoma "Y" y otro "X". Las mujeres dos "X" "X". El cromosoma "Y" lo heredan del padre, y...

Read more...
La música ayuda al desarrollo de tu bebé

La música y los bebés

Los niños son como esponjas, especialmente durante los primeros años cuando son capaces de absorber gran cantidad de información. Su cerebro es poderoso y tienen más herramientas para adquirir conocimientos que cualquier adulto. Aprovechar los primeros años de vida es fundamental para que los ayudes a desarrollar esa bestia dormida que son sus pequeños cerebros. Y una excelente forma de hacerlo es por medio de la música. Los niños aprenden de mejor manera cuando están interesados y concentrados en la actividad...

Read more...

Consejos para motivar a tus hijos a aprender idiomas 

Los niños son personitas curiosas, con ganas de saberlo todo y conocer lo que pasa a su alrededor. Siempre están preguntado y mirando para todos lados. Esto es bastante beneficioso para su desarrollo, pues hasta los 7 años tienen la capacidad neuronal para potenciar todas sus habilidades cognitivas. Por eso, los primeros años son el momento ideal para enseñarles idiomas y utilizar  nuestro único y novedoso Método Bebé Políglota.

Para que...

Read more...

Háblale desde el vientre: tu bebé ya puede aprender

Dicen que los bebés pueden escuchar lo que sucede en el exterior mientras están en el vientre. Quienes dicen eso, tienen razón. También es cierto que desde la etapa intrauterina pueden reconocer las diferencias entre los idiomas. Esto nos demuestra una vez más que para aprender idiomas nunca se es demasiado pequeño. Lo anterior lo confirma un estudio publicado en la revista científica Neuro Report. El texto se publicó tras una investigación muy precisa, donde se utilizaron elementos sofisticados y...

Read more...

Las ventajas de que tu bebé vea televisión en otros idiomas

La televisión es una buena opción para que tu bebé este expuesto a otros idiomas y se familiarice con ellos. El hecho de que tu pequeño hijo escuche otros idiomas aumenta la probabilidad de que los aprenda en un futuro. Incluso, puedes utilizar este recurso desde los primeros días de vida. Esto permite que el recién nacido se familiarice con otra lengua, con su entonación y su ritmo. Sin embargo, este es solo un complemento y no debe ser la...

Read more...

Aprendizaje divertido para tu bebé

Tu bebé descubre el entorno de manera positiva y divertida por medio de juegos. Además, esta es una de las mejores formas para que padres e hijos empiecen a comunicarse. La fonoaudióloga Clemencia Ortiz Pérez, especialista en proyectos artístico-pedagógicos infantiles, sugiere el juego como herramienta principal para el desarrollo de distintas habilidades cognitivas, comunicativas y afectivas en los niños. Sin duda es la mejor manera para un aprendizaje divertido. Podemos aprovechar aún más los espacios que compartimos con nuestros hijos. Además...

Read more...
ejercicios para estimular la capacidad auditiva de tu hijo

¿Cómo estimular el oído de tu bebé?

Estimular a los niños desde la primera infancia es una práctica importantísima para el desarrollo de tú bebé. Hacerlo, garantiza una gran cantidad de beneficios para el futuro del niño. Para los niños, el juego es una práctica llena de alegría y diversión. Además del juego, otro buen recurso para la estimulación temprana es la música. Por medio de esta, se pueden reforzar los vínculos que el niño tiene con su entorno, potenciando su desarrollo. En Bebé Genial nos interesa trabajar contigo...

Read more...

Tipos de memoria en los bebés

El cerebro de los niños se desarrolla a gran velocidad. Una de las habilidades que optimiza durante sus primeros años es la memoria. Así no recordemos los distintos eventos que sucedieron durante los primero años, está comprobado que desde antes cumplir los primeros 12 meses, los bebes ya tienen capacidad de recordación. Para que sigas aprendiendo  todo sobre las poderosas mentes de los bebés, aquí te contamos cuales son los tipos de  memoria que tienen.

Tipos de memoria de los bebés:

...

Read more...