Metodo Bebé Poliglota

¿Cómo estimular el cerebro de un niño con síndrome de Down?

Durante los primeros meses de vida, el cerebro de los bebés experimentan una actividad frenética, es decir, dentro de él se están formando todas las conexiones neuronales que determinarán cuáles son sus habilidades y capacidades. Por todo esto es que es importante reforzar un aprendizaje con ejercicios que estimulen sobre todos en bebés que tienen síndrome de Down.

Muchos padres se cuestionan si es necesario reforzar el aprendizaje que los niños reciben en el colegio desde casa y la respuesta es sí. Nada mejor que desde el hogar los padres ayuden a estimular y a desarrollar las capacidades de sus hijos.

Implementar actividades de estimulación con el bebé desde la casa es muy sencillo. El tiempo, el cariño y la paciencia son los ingredientes principales.

EJERCICIOS DE PSICOMOTRICIDAD.

Es claro que todos los bebés sin distintos y cada uno tiene cosas diferentes para reforzar en cuando a conocimiento pero existen tres pilares que se pueden considerar generales: psicomotricidad, lenguaje y área cognitiva.

Uno de los principales problemas que tienen los niños con síndrome de Down es baja musculatura o flacidez generándoles problemas para gatear, controlar el peso de su cabeza o mantener el equilibro mientras están sentados. Es por esto que se plantean estas actividades:

EJERCICIOS PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE.

Para este aspecto se pueden realizar estos ejercicios:

Y para ayudarle a diferenciar los sonidos puedes hacer lo siguiente:

Fuente: http://www.serpadres.es/

Salir de la versión móvil