Inteligencia emocional entre madres e hijas.

Lo que muchas personas creen erradamente es que las emociones tienen que ver con el corazón, y no es así, las emociones, se procesan en una zona del cerebro llamado “sistema corticolímbico”, y aunque suene raro es muy importante para las personas. (más…)

Read more...

El desarrollo cerebral hasta los 7 años.

Hay que enfatizar que durante la primera infancia es cuando se dan los periodos más sensibles del desarrollo cerebral del niño que están ligados a los procesos complejos que se dan a lo largo de la vida y que tienen mayor incidencia en esta etapa inicial, por esto, es de gran importancia todo lo que el niño aprenda o reciba de información pues ésta, le durará toda la vida. (más…)

Read more...

La falta de vitamina D durante el embarazo, causa problemas de aprendizaje en los niños.

Según un estudio publicado en la revista ‘American Journal of Epidemiology”, que el bebé no tenga los niveles suficientes de vitamina D mientras está en la barriga de su mamá, podría repercutir a futuro en problemas de aprendizaje. (más…)

Read more...

10 consejos para padres primerizos.

Dicen los que saben que ser padres no es una tarea fácil para una pareja, pues con un bebé llegan un sinfín de cosas que de una u otra manera modifican la manera en la que viven, piensan, actúan, incluso, desean. Y no está mal, dichos cambios son, los mejores cambios de la vida. (más…)

Read more...

No regañar a los niños por travesuras.

No es un secreto que los niños cometen travesuras, y es normal, pues quieren experimentar y conocer las cosas por sí solos. Con esto no se quiere decir que jamás se deban reprender, pues si la falta es grave, es recomendable dialogar y hacerle caer en cuenta de las cosas que debe y no debe hacer. (más…)

Read more...

Evitar el estrés durante el embarazo.

Un estudio sobre la hormona cortisol (también conocida como hormona del estrés),  concluyó que ésta podría afectar el peso del bebé cuando nace; sus niveles son altos cuando la madre se despierta en la mañana y se reducen durante el día, afirmaron los autores e investigadores de dicho estudio. (más…)

Read more...

¿Qué se debe hacer y qué no se debe hacer frente a tus hijos?

No es un secreto que los niños imitan a los adultos, a sus papás. Es por esto que se debe tener mucho cuidado con todas las cosas que se hacen, se dicen o se planean delante de los niños. Ser buen ejemplo es la tarea y la recomendación principal que se les puede dar a los padres. (más…)

Read more...