Cuida la alimentación de tu bebé.

Un bebé que esté gordo, aunque se vea hermoso, no siempre quiere decir que esté saludable. Luchar contra la obesidad es un reto que se debe realizar desde el inicio de la vida siguiendo siempre unas pautas de nutrición para que en un futuro eso no se convierta en un problema. (más…)

Read more...

El yodo en el embarazo influye en el coeficiente intelectual del bebé.

Es normal que durante el embarazo los ginecólogos receten a la futura mamá un suplemento rico en yodo, pues es conocido, que la falta de este mineral puede causar lesiones cerebrales en el bebé y enfermedades de tiroides en la mamita. (más…)

Read more...

¿Qué hacer cuando empiezan a salir los dientes del bebé?

Más o menos hacia los 4 meses, los bebés empiezan a babear frecuentemente y sus encías comienzan a romperse, se muestran inquietos, nerviosos, y empiezan a llevarse todo a la boca a modo de aliviar la molestia que sienten por la aparición de sus primeros dientes de leche. Pero muchos padres se preguntan ¿qué cuidados debo tener? Aquí les contamos. (más…)

Read more...

Los antojos durante el embarazo.

Los antojos durante el embarazo son casi imposibles de evitar pues se presentan en cualquier momento, cualquier lugar y pueden ir desde querer un dulce de chocolate, hasta el plato más elaborado. Y es que no solamente se trata de comida, sino también de películas, ropa, abrazos, en fin, a veces pareciera que los antojos poseen a las mujeres que están esperando su bebé. (más…)

Read more...

Conexión entre hermanos gemelos.

Para nadie es un secreto que los hermanos mellizos, gemelos y trillizos tienen una conexión especial si se compara con la relación que pueden llegar a tener hermanos que no lo sean y aunque muchos gemelos se tienen conformes sin su hermano al lado, para otros, es imposible separarse, incluso, hay muchos que no se soportan. (más…)

Read more...

¿Cómo fomentar la creatividad en los niños?

Es importante que los niños desde su primera etapa de vida sepan y se familiaricen con las actividades respectivas a cortar, pegar o rasgar ya que de esta manera fomentan e incentivan su creatividad. “Ellos exploran, conocen, identifican y aprenden” afirma Sandra Alejo Fonseca, psicóloga y especialista en neuropsicopedagogía. (más…)

Read more...